Skip to content
ContintarojacorreccionesContintarojacorrecciones
Contintarojacorrecciones
Corrección ortotipográfica y de estilo
  • Inicio
  • Blog
  • Servicios
  • Sobre mí
  • Contacto
  • Inicio
  • Blog
  • Servicios
  • Sobre mí
  • Contacto

Para presupuestar un trabajo de corrección hay que saber su longitud, su estado y el tipo de intervención que se requiere.

Las tarifas de corrección se suelen expresar en euros por millar de matrices. La tarifa de la corrección de estilo es más alta que la de la corrección ortotipográfica; y si se hace una segunda ortipográfica, será algo más baja que la primera.

 

Antes de encargar un trabajo, el autor debe informar al corrector de algunos detalles:

  • Indique la longitud del texto, a ser posible en matrices (caracteres con espacios).
  • Precise qué tipo de corrección quiere o qué espera que mejore el corrector.
  • Diga cuándo quiere recibir el trabajo acabado.
  • Mande el texto completo o una muestra amplia de diferentes partes del texto, para que el corrector pueda hacer una idea del trabajo que requiere la obra.
  • Si no está seguro de que el profesional sea idóneo para el trabajo, pídale una prueba.
  • Confirme que acepta el presupuesto, las condiciones de pago y los plazos de entrega.
  • Si considera necesarios algunos resaltes (cursiva, negrita, mayúsculas), hágaselo saber al corrector y explíquele el criterio que ha aplicado.
  • Indíquele al corrector si tiene algún requisito concreto: el tono del texto, algo que no quiere que se cambie, variaciones regionales de lengua, tildes, palabras que prefiere que no aparezcan…

 

En el siguiente enlace aparece el Decálogo para encargar la corrección de un texto, muy interesante para conocer más sobre el trabajo del corrector: http://www.uniondecorrectores.org/decalogo-para-encargar-la-correccion-de-un-texto/

Compartir este artículo:

Author: Raquel Aristegui

http://www.contintarojacorrecciones.es

Post navigation

PreviousPrevious post:¿ES CARA LA CORRECCIÓN DE UN TEXTO?NextNext post:¿Lleva tilde el pronombre personal “ti”?

Related Posts

¡Navidad!
9 diciembre, 2018
¿ES CARA LA CORRECCIÓN DE UN TEXTO?
26 octubre, 2018
Redundancias y pleonasmos
18 octubre, 2017
Los prefijos, su escritura correcta
16 octubre, 2017
«Aún» y «aun»
9 octubre, 2017
La conjunción «o» no se tilda, ni siquiera entre cifras
4 octubre, 2017

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

limpiar formularioPost comment

Buscar en el blog Contintaroja correcciones
Entradas recientes
  • ¡Navidad! 9 diciembre, 2018
  • ¿ES CARA LA CORRECCIÓN DE UN TEXTO? 26 octubre, 2018
  • CÓMO SE PRESUPUESTA UN TRABAJO DE CORRECCIÓN 20 febrero, 2018
  • ¿Lleva tilde el pronombre personal “ti”? 23 octubre, 2017
  • Redundancias y pleonasmos 18 octubre, 2017
Enlaces de interés
  • Diccionario panhispánico de dudas
  • RAE
  • Conjugador de verbos
  • Fundéu
Tweets by contintaroja
  • Email
    contintaroja.correcciones@gmail.com

Encuéntranos en:

FacebookTwitterLinkedin
Últimas entradas del Blog
  • ¡Navidad!
    9 diciembre, 2018
  • ¿ES CARA LA CORRECCIÓN DE UN TEXTO?
    26 octubre, 2018
  • CÓMO SE PRESUPUESTA UN TRABAJO DE CORRECCIÓN
    20 febrero, 2018
  • ¿Lleva tilde el pronombre personal “ti”?
    23 octubre, 2017